Visualización de datos: beneficios y cómo llevarla a cabo en tu empresa
En el centro de toda transformación digital se encuentra la democratización de los datos: la práctica de hacer que los datos sean accesibles en todos los departamentos de una empresa, no solo en la dirección y el equipo de TI. Al estar los conjuntos de datos de una organización en constante crecimiento, los directivos de las empresas se ven obligados a visualizar y mapear los datos para tener el control de la información. La visualización de datos es la
Las PYMEs que no realicen una “Transformación Data Driven” están destinadas a desaparecer pronto
Data Management , Big Data o Business Intelligence son algunas de las palabras que, hasta hace no mucho, nos sonaban demasiado futuristas y lejanas. Ahora, sin comerlo ni beberlo, nos encontramos en un mercado ampliamente globalizado y competitivo, en donde la inmensa mayoría de las grandes empresas basan sus decisiones en el uso de los datos. Esto las convierte en empresas Data Driven: organizaciones que han transformado por completo su cultura empresarial para orientarla a una Cultura de los Datos. De
Business Intelligence: 3 preguntas fundamentales que debes hacerte antes de implementarlo en tu empresa
Son muchos los artículos que se leen a diario hablando sobre los “milagros” que es capaz de lograr el Business Intelligence en una empresa: toma de decisiones eficaces, informes personalizados, cuadros de mando efectivos, mejora de la comunicación interna, ahorro de tiempo y costes, etc. Muchas compañías, conscientes de estas ventajas, se lanzan a la aventura e invierten tiempo y recursos, a la espera de obtener rentabilidad a medio - largo plazo. Y es que basar todas las decisiones